Las caramañolas son un accesorio sencillo pero indispensable que requieren un «mínimo» de mantenimiento. Saber cómo mantenerlos limpios y sin rastro de moho y olor, es algo que no siempre hacemos bien.
Seguir leyendo Consejos para limpiar las caramañolas
Archivo de la categoría: Guias
Presión correcta en los neumáticos MTB
Pocas cosas van a influir más en la comodidad de marcha cuando mandes en mountain bike que una correcta presión en las cubiertas. Es un factor crucial para sacar el máximo partido a tu bicicleta. Los neumáticos son nuestro único punto de contacto con el terreno. Escoger las cubiertas correctas para cada terreno y, sobre todo, la presión ideal para cada salida es el aspecto más importante en la puesta a punto de nuestra mountain bike. Más que tener la última tecnología en suspensiones o ese componente de gama alta que acaba de salir al mercado. Además, es el punto más económico para mejorar nuestra experiencia en marcha. El neumático es un elemento capaz de absorber las irregularidades del terreno y actúa con nuestra primera “suspensión” ante las mismas.
Pero, ¿cómo saber la presión correcta para nuestras ruedas?
Seguir leyendo Presión correcta en los neumáticos MTB
Los peligros del Champaquí
En una nota anterior hablamos del clima de montaña.
En esta nota explicaremos como el clima es uno de los mayores riesgos que tiene el cerro mas alto de Córdoba.
Nos enfocaremos en quienes visitan nuestro cerro llegando en vehículo hasta el cerro Los Linderos y de allí emprenden una pequeña caminata hasta la cima del Champaqui. Ya que suponemos que quienes encaran un trekking de dos o tres días hacia la cumbre poseen la preparación mínima para moverse en este tipo de terreno y llevan consigo el equipo y abrigo necesario para superar algún contratiempo.
Seguir leyendo Los peligros del Champaquí
Clima de montaña – Precauciones y consejos
Cuando visitamos las zonas montañosas de nuestra provincia, el clima puede hacernos pasar un mal momento e incluso según la época del año, poner en riesgo nuestra vida.
¿Qué es “El clima de montaña”?
El clima de la montaña se caracteriza por no tener un comportamiento ordenado y coherente como acostumbramos. Este se origina en zonas que superan los 1200mts de altura, y se lo conoce también como de alta montaña.
Es un clima diferenciado ya que varía según la zona donde se encuentre ubicado. Se caracteriza por unos inviernos fríos y largos con temperaturas negativas, y veranos frescos y cortos.
Seguir leyendo Clima de montaña – Precauciones y consejos
Qué significan todas las iniciales del mountain bike: MTB, BTT, DH, XC…
Para los que ya llevan un tiempo en el ciclismo puede que la pregunta de ¿qué diferencia hay entre BTT y MTB? les parezca demasiado sencilla, pero para acabar de una vez por todas con las dudas diremos que MTB son las siglas para Mountain Bike, y BTT para Bicicleta Todo Terreno. Es decir que no hay ninguna diferencia, significa lo mismo pero en diferentes idiomas. Lo cierto es que mountain bike es el más utilizado.
Seguir leyendo Qué significan todas las iniciales del mountain bike: MTB, BTT, DH, XC…
PESCA – Buscando las tarariras en las cercanías del lago de Embalse
Visitamos unas especies de lagunas colindantes con el lago de embalse, ubicadas a 129km de la ciudad de Córdoba y a tan solo 9Km de la localidad de Villa del Dique.
Seguir leyendo PESCA – Buscando las tarariras en las cercanías del lago de Embalse
Tipos de equipos de radiocomunicación.
En una nota anterior comentamos el tema de la radiocomunicación en actividades al aire libre.
Ahora desarrollaremos un poco mas el tema para terminar de comprender algunos conceptos.
La Radiocomunicación en actividades al aire libre
Cuando realizamos actividades en áreas remotas, es muy probable que no contemos con señal de la red móvil.Por esta razón es indispensable contar con algún equipo auxiliar, ya sea para pedir socorro ante una situación de emergencia o para mantener la comunicación entre los miembros del grupo.
Seguir leyendo La Radiocomunicación en actividades al aire libre
Cicloturismo entre cascadas y paisajes encantadores
El ciclismo como deporte alternativo cada día cobra más protagonismo en la provincia de Córdoba.
Se puede destacar el ciclismo urbano como una actividad que viene creciendo fuertemente en las ciudades y es de las más practicadas por estos días y que se promueven en muchos lugares para minimizar la contaminación ambiental.
Pero si hablamos de la mezcla ideal de naturaleza y ciclismo, en ese punto encontramos al cicloturismo, una combinación de actividad física y turismo, donde se utiliza la bicicleta como medio para recorrer diferentes lugares e ir conociendo los atractivos que se van presentando ante nuestra vista. Siendo un movimiento de carácter totalmente recreativo y no competitivo.
Seguir leyendo Cicloturismo entre cascadas y paisajes encantadores
Guía para el cuidado de la carpa
Hace un tiempo subimos una nota explicando los diferentes tipos de carpas. Hoy te explicamos los cuidados básicos para el mantenimiento de la misma.
Seguir leyendo Guía para el cuidado de la carpa